Líderes de alto impacto 1st edition by Rabouin – Ebook PDF Instant Download/DeliveryISBN: 9789871954049
Full download Líderes de alto impacto 1st edition after payment.
Product details:
ISBN-13 : 9789871954049
Author : Rabouin
En el capítulo I se explica el coaching como una herramienta esencial para los gerentes y se analiza el rol de los líderes-coaches con el modelo de intervención para líderes-coaches (MILC). En el capítulo II se habla de los equipos comerciales y en el III se estudian los equipos virtuales, el armado y la gestión de equipos a distancia. En los capítulos IV, V y VI se dedica a la resolución de conflictos y las negociaciones. En la última parte, en el capítulo VII se estudia el management trasversal y los desafíos de la conducción entendiendo las distintas generaciones que coexisten en una empresa, sus hábitos, costumbres, estilos, etc., y comprendiendo las diferencias en la forma de comunicarse y de trabajar entre los distintos géneros, masculino y femenino, usando para ello las neurociencias aplicadas. Por último, en el capítulo VIII entra al mundo de la creatividad, la innovación y el pensamiento disruptivo de una forma práctica y clara.
Líderes de alto impacto 1st Table of contents:
1. Introducción
2. Liderazgo
2.1 Definiciones de liderazgo
2.2 Enfoques y teorías del liderazgo
2.2.1 Enfoque de los rasgos
2.2.2 Enfoque conductual
2.2.3 Enfoque de las contingencias
2.2.4 Enfoque transformacional
3. Coaching
3.1 Definiciones de coaching
3.2 Enfoques y teorías del coaching
3.2.1 Coaching ontológico
3.2.2 Coaching ejecutivo
3.3 Modalidades básicas del coaching
3.3.1 Coaching externo
3.3.2 Coahing interno
4. Los cuatro momentos de intervención de un líder-coach
4.1 Antes del ingreso
4.1.1 Definición del perfil puesto
4.1.2 Activa participación de la selección
4.2 Durante el ingreso
4.2.1 Clarificación de expectativas
4.2.2 Especificación de los criterios de evaluación
4.2.3 Participar activamente en la inducción
4.3 Durante la relación laboral
4.3.1 Brindar los conocimientos necesarios
4.3.2 Dar retroalimentación permanente
4.3.3 Encontrar los puntos de quiebre y proporcionar ayuda para salir de ellos
4.3.4 Motivarlos a alcanzar lo mejor de sí mismos
4.4 Al finalizar la relación laboral
5. Conclusiones
CAPÍTULO II Trabajo en equipos de alto rendimiento
1. ¿Grupo o equipo?
2. Trabajo en equipo: primer obstáculo
3. Definición de equipo de trabajo de alto rendimiento
4. Proceso de conformación de un equipo de trabajo de alto rendimiento
4.1 Primera etapa: manos a la obra
4.1.1 Primera etapa: la contratación de los nuevos colaboradores
4.1.2 El liderazgo situacional y su aplicación
4.1.3 La imagen del líder comercial
4.1.4 Los costos del inicio
4.2 La crisis del equipo de trabajo
4.2.1 Segunda etapa: la nueva conformación del equipo comercial
4.2.2 ¿Cómo liderar en esta situación angustiante?
4.2.3 La maltrecha imagen del líder comercial
4.2.4 El precio a pagar
4.3 Tercera etapa: la adolescencia del equipo de trabajo
4.3.1 Las tres caras del equipo de trabajo
4.3.2 Cómo conducir al equipo adolescente
4.3.3 ¿Qué imagen posee el líder ahora?
4.3.4 Los costos se pagan
4.4 Cuarta etapa: un equipo conformado
4.4.1 Liderar un equipo maduro
4.4.2 Los objetivos de la cuarta etapa
4.4.3 La imagen del líder comercial
4.4.4 Los costos a pagar
4.5 Quinta etapa: el equipo de trabajo de alto rendimiento
4.5.1 Los objetivos de la quinta etapa
4.5.2 El liderazgo adecuado en esta etapa
4.5.3 La imagen del líder
4.5.4 Los costos
5. Conclusiones
CAPÍTULO III Nuevas tendencias en el mundo del trabajo: los virtual teams
1. Introducción
2. Nuevas tendencias en el mundo del trabajo
2.1 La empresa sin fronteras: la transnacionalización
2.2 Diversidad en la fuerza de trabajo: la multiculturalidad
2.3 La tecnología como soporte del trabajo virtual
2.4 Teletrabajo
2.5 La fuerza laboral independiente
3. Repasando algunas cuestiones fundamentales
3.1 Elementos fundantes en los equipos
3.2 Testeando la salud del equipo: los signos vitales
4. Gestión de los equipos dispersos geográficamente: los virtual teams (o equipos virtuales)
4.1 Variables que definen un equipo virtual
4.2 Seis tipos de equipos virtuales
5. Team building en los equipos virtuales
6. El desafío de gestionar el equipo virtual
6.1 La “súper-visión” del virtual team
6.2 Gestión de conflictos en el equipo
6.3 Evaluando la performance del equipo
7. Curva de rendimiento de los equipos
8. Los equipos virtuales y la organización de alto rendimiento
9. Conclusiones
CAPÍTULO IV Resolución de conflictos en las organizaciones
1. Introducción
Origen del conflicto
7. Conclusión
CAPÍTULO V Negociación efectiva
1. Introducción
2. El proceso de negociación
2.1 Etapas del proceso de negociación
2.1.1 Etapa de pre-negociación
2.1.2 Etapa de negociación formal
2.1.3 Etapa de contratación
2.1.4 Etapa de ejecución
3. Capacidad de negociación
3.1 Información
3.2 Marketing Mix
3.3 Poder negociador
3.4 Habilidad negociadora
4. Percepción
Causas de las percepciones subjetivas
Profundizar y descubrir los datos
5. El proyecto de negociación de Harvard
Intereses
Opciones
Legitimidad
Alternativas
Relación
Compromiso
Comunicación
Los siete elementos como guía de la negociación
6. Negociación interna
Cuatro causas de dificultades
7. El desafío de negociar en el siglo XXI
7.1 Un nuevo paradigma
CAPÍTULO VI Negociaciones desiguales
1. Base I
1.1. Negociar no es una opción. Es la única opción
1.2 Negociar (a secas)
1.3 Matriz siete (7) de negociación ©
1.4 ¿Cómo funciona el GPS de un negociador?
1.4.1 ¿Un negociador nace o se hace?
1.4.2 ¿Cómo se preparan los negociadores?
1.5 ¿Entonces qué es negociar?
1.5.1 ¿Qué no es negociar?
1.5.2 Consignas para seguir avanzando
1.6 Consignas del negociador experto (sabe, y mucho)
2. Base II
2.1 Negociación desigual
2.2 Casos de negociaciones desiguales
2.2.1 CÓMO NEGOCIAR POR LA EMPRESA
2.2.1.1 Negociador
2.2.1.2 Personas + emociones
2.2.1.3 Información, información, información
2.2.1.4 Escuchar la melodía de la negociación
2.2.1.5 Estrategias. Defina su Tao Te
2.2.1.6 Comunicar. La maldita comunicación
2.2.1.7 Negociación latente. La brasa sigue encendida
2.3 Cómo negociar con gremios o sindicatos
2.3.1 Estrategia sindical “4P”
2.3.2 Estrategia empresarial sindical “5p” ©
2.3.3 Perfil del negociador sindical por la empresa
2.3.4 Contexto empresarial-sindical
2.4 Cómo negociar en una entrevista de trabajo
2.5 Cómo negociar un aumento de sueldo
2.5.1 Qué cosas no deberá hacer
2.5.2 Qué cosas sí deberá hacer
2.6 Cómo negociar con su cónyuge o pareja (por el bien de todos; que no es lo mismo que negociar c
Bonus Track
Matriz de gestión de rentabilidad laboral
Conclusión
CAPÍTULO VII Management transversal
1. Introducción
2. Entorno actual
3. La dirección de las empresas según las diferentes generaciones
4. El neuromanagement y la toma de decisiones
4.1 El cerebro
4.2 Los tres cerebros de MacLean
4.3 Los hemisferios del cerebro
4.4 Las neuronas, la sinapsis y las hormonas
5. Management transversal
5.1 Organización transversal
5.2 La estrategia de influencia en la dirección transversal
5.3 Asegurar la coordinación transversal
5.4 Claves de la comunicación del responsable transversal
5.5 El liderazgo del responsable transversal
6. Conclusiones
People also search for Líderes de alto impacto 1st:
lider de alto impacto
líderes de alto impacto
liderazgo de alto impacto
alto poder de impacto
alto impacto dinastia landeros
Tags:
Líderes,alto impacto,