Física para Ciencias e Ingeniería, Volumen 1 10th Edition by Raymond A. Serway, John W. Jewett, Jr. – Ebook PDF Instant Download/DeliveryISBN: 6075266718, 9786075266718
Full download Física para Ciencias e Ingeniería, Volumen 1 10th Edition after payment.
Product details:
ISBN-10 : 6075266718
ISBN-13 : 9786075266718
Author: Raymond A. Serway, John W. Jewett, Jr.
Este libro de Física para ciencias e ingeniería, tiene tres objetivos principales: proporcionar al estudiante una presentación clara y lógica de los conceptos básicos y principios de la física, fortalecer la comprensión de los conceptos y principios a través de un amplio rango de interesantes aplicaciones al mundo real y desarrollar habilidades para resolver problemas por medio de un enfoque efectivamente organizado.
Física para Ciencias e Ingeniería, Volumen 1 10th Table of contents:
Parte 1 Mecánica
1 Física y medición
1.1 Estándares de longitud, masa y tiempo
Longitud
Masa
Tiempo
1.2 Modelado y representaciones alternativas
1.3 Análisis dimensional
1.4 Conversión de unidades
1.5 Estimaciones y cálculos de orden de magnitud
1.6 Cifras significativas
Resumen
› Definiciones
› Conceptos y principios
Piense, dialogue y comparta
Problemas
2 Movimiento en una dimensión
2.1 Posición, velocidad y rapidez de una partícula
2.2 Velocidad y rapidez instantáneas
2.3 Modelo de análisis: La partícula bajo velocidad constante
2.4 Propuesta del modelo de análisis para resolver problemas
Conceptualizar
Categorizar
Analizar
Finalizar
2.5 Aceleración
2.6 Diagramas de movimiento
2.7 Análisis de modelo: La partícula bajo aceleración constante
2.8 Objetos en caída libre
2.9 Ecuaciones cinemáticas deducidas del cálculo
Ecuaciones cinemáticas
Resumen
› Definiciones
› Conceptos y principios
› Modelo de análisis para la resolución de problemas
Piense, dialogue y comparta
Problemas
3 Vectores
3.1 Sistemas coordenados
3.2 Cantidades vectoriales y escalares
3.3 Aritmética vectorial básica
3.4 Componentes de un vector y vectores unitarios
Resumen
› Definiciones
› Conceptos y principios
Piense, dialogue y comparta
Problemas
4 Movimiento en dos dimensiones
4.1 Vectores de posición, velocidad y aceleración
4.2 Movimiento en dos dimensiones con aceleración constante
4.3 Movimiento de proyectil
Alcance horizontal y altura máxima de un proyectil
4.4 Modelo de análisis: Partícula en movimiento circular uniforme
4.5 Aceleraciones tangencial y radial
4.4 Velocidad y aceleración relativas
Resumen
› Definiciones
› Conceptos y principios
› Modelo de análisis para resolver problemas
Piense, dialogue y comparta
Problemas
5 Las leyes del movimiento
5.1 Concepto de fuerza
La naturaleza vectorial de la fuerza
5.2 Primera ley de Newton y marcos inerciales
5.3 Masa
5.4 Segunda ley de Newton
5.5 Fuerza gravitacional y peso
5.6 Tercera ley de Newton
5.7 Modelos de análisis utilizando la segunda ley de Newton
Modelo de análisis: Partícula en equilibrio
Modelo de análisis: Partícula bajo una fuerza neta
10.8 Fuerzas de fricción
Resumen
› Definiciones
› Conceptos y principios
› Modelo de análisis para resolver problemas
Piense, Dialogue y comparta
Problemas
6 Movimiento circular y otras aplicaciones de las leyes de Newton
6.1 Extensión del modelo de partícula en el movimiento circular uniforme
6.2 Movimiento circular no uniforme
6.3 Movimiento en marcos acelerados
6.4 Movimiento en presencia de fuerzas resistivas
Modelo 1: Fuerza resistiva proporcional a la velocidad del objeto
Modelo 2: Fuerza resistiva proporcional al cuadrado de la rapidez del objeto
Resumen
› Conceptos y principios
› Modelo de análisis para resolver problemas
Piense, dialogue y comparta
Problemas
7 Energía de un sistema
7.1 Sistemas y entornos
7.2 Trabajo realizado por una fuerza constante
7.3 Producto escalar de dos vectores
7.4 Trabajo realizado por una fuerza variable
Trabajo realizado por un resorte
7.5 Energía cinética y el teorema trabajo-energía cinética
7.6 Energía potencial de un sistema
Energía potencial elástica
Gráficas de barras de energía
7.7 Fuerzas conservativas y no conservativas
Fuerzas conservativas
Fuerzas no conservativas
7.8 Diagramas de energía y equilibrio de un sistema
7.9 Diagramas de energía y equilibrio de un sistema
Resumen
› Definiciones
› Conceptos y principios
Piense, dialogue y comparta
Problemas
8 Conservación de la energía
8.1 Modelo de análisis: Sistema aislado (Energía)
8.2 Modelo de análisis: El sistema aislado (Energía)
8.3 Situaciones que incluyen fricción cinética
8.4 Cambios en energía mecánica para fuerzas no conservativas
8.5 Potencia
Resumen
› Definiciones
› Conceptos y principios
› Modelos de análisis para la resolución de problemas
Piense, dialogue y comparta
Problemas
9 Cantidad de movimiento lineal y colisiones
9.1 Cantidad de movimiento lineal
9.2 Análisis de modelo: Sistema aislado (cantidad de movimiento)
9.3 Modelo de análisis: Sistema no aislado (cantidad de movimiento)
9.4 Colisiones en una dimensión
Colisiones perfectamente inelásticas
Colisiones elásticas
9.5 Colisiones en dos dimensiones
9.6 El centro de masa
9.7 Sistemas de muchas partículas
9.8 Sistemas deformables
9.9 Propulsión de cohetes
Resumen
› Definiciones
› Conceptos y principios
› Análisis de modelo para resolver problemas
Piense, dialogue y comparta
Problemas
10 Rotación de un objeto rígido en torno a un eje fijo
10.1 Posición, velocidad y aceleración angular
10.2 Modelo de análisis: Objeto rígido bajo aceleración angular constante
10.3 Cantidades angulares y traslacionales
10.4 Momento de torsión
10.5 Modelo de análisis: Objeto rígido bajo un momento de torsión neto
10.6 Cálculo de momentos de inercia
10.7 Energía cinética rotacional
10.8 Consideraciones energéticas en el movimiento rotacional
10.9 Movimiento de rodamiento de un objeto rígido
Resumen
› Definiciones
› Conceptos y principios
› Modelo de análisis para resolver problemas
Piense, dialogue y comparta
Problemas
11 Cantidad de movimiento angular
11.1 Producto vectorial y momento de torsión
11.2 Modelo de análisis: sistema no aislado (cantidad de movimiento angular)
Cantidad de movimiento angular de un sistema de partículas
11.3 Cantidad de movimiento angular de un objeto rígido rotatorio
11.4 Modelo de análisis: sistema aislado (cantidad de movimiento angular)
11.5 El movimiento de giroscopios y trompos
Resumen
› Definiciones
› Conceptos y principios
› Análisis de modelo para resolver problemas
Piense, dialogue y comparta
Problemas
12 Equilibrio estático y elasticidad
12.1 Modelo de análisis: Objeto rígido en equilibrio
12.2 Más acerca del centro de gravedad
12.3 Ejemplos de objetos rígidos en equilibrio estático
12.4 Propiedades elásticas de los sólidos
Módulo de Young: elasticidad en longitud
Módulo de corte: elasticidad de forma
Módulo volumétrico: elasticidad del volumen
Concreto pretensado
Resumen
› Conceptos y principios
› Modelo de análisis para resolver problemas
Piense, dialogue y comparta
Problemas
13 Gravitación universal
13.1 Ley de Newton de gravitación universal
13.2 Aceleración en caída libre y fuerza gravitacional
13.3 Modelo de análisis: Partícula en un campo (gravitacional)
13.4 Las leyes de Kepler y el movimiento de los planetas
Primera ley de Kepler
Segunda ley de Kepler
Tercera ley de Kepler
13.5 Energía potencial gravitacional
13.6 Consideraciones energéticas en el movimiento planetario y de satélites
Rapidez de escape
Agujeros negros
Materia oscura
Resumen
› Conceptos y principios
› Modelo de análisis para resolver problemas
Piense, dialogue y comparta
Problemas
14 Mecánica de fluidos
14.1 Presión
14.2 Variación de la presión con la profundidad
14.3 Mediciones de presión
14.4 Fuerzas de flotación y principio de Arquímedes
14.5 Dinámica de fluidos
14.6 Ecuación de Bernoulli
14.7 Flujo de fluidos viscosos en tuberías
14.8 Otras aplicaciones de la dinámica de fluidos
Resumen
› Definiciones
› Conceptos y principios
Piense, dialogue, comparta
Problemas
Parte 2 Oscilaciones y ondas mecánicas
15 Movimiento oscilatorio
15.1 Movimiento de un objeto unido a un resorte
15.2 Partícula en movimiento armónico simple
15.3 Energía del oscilador armónico simple
15.4 Comparación de movimiento armónico simple con movimiento circular uniforme
15.5 El péndulo
Péndulo físico
Péndulo de torsión
15.6 Oscilaciones amortiguadas
15.7 Oscilaciones forzadas
Resumen
› Conceptos y principios
› Modelos de análisis para resolver problemas
Piense, dialogue y comparta
Problemas
16 Movimiento ondulatorio
16.1 Propagación de una perturbación
16.2 Modelo de análisis: onda viajera
Ondas sinusoidales en cuerdas
16.3 La rapidez de ondas en cuerdas
16.4 Rapidez de transferencia de energía mediante ondas sinusoidales sobre cuerdas
16.5 La ecuación de onda lineal
16.6 Ondas sonoras
16.7 Rapidez de ondas sonoras
16.8 Intensidad de ondas sonoras
Nivel sonoro en decibeles
Sonoridad y frecuencia
16.9 El efecto Doppler
Ondas de choque
Resumen
› Definiciones
› Conceptos y principios
› Modelo de análisis para resolver problemas
Piense, dialogue y comparta
Problemas
17 Sobreposición y ondas estacionarias
17.1 Modelo de análisis: Ondas en interferencia
Sobreposición de ondas sinusoidales
17.2 Ondas estacionarias
17.3 Efectos de frontera: Reflexión y transmisión
17.4 Modelo de análisis: Ondas bajo condiciones de frontera
17.5 Resonancia
17.6 Ondas estacionarias en columnas de aire
17.7 Batimientos: Interferencia en el tiempo
17.8 Patrones de ondas no sinusoidales
Resumen
› Conceptos y principios
› Modelo de análisis para resolver problemas
Piense, dialogue y comparta
Problemas
Parte 3 Termodinámica
18 Temperatura
18.1 Temperatura y ley cero de la termodinámica
18.2 Termómetros y escala de temperatura Celsius
18.3 Termómetro de gas a volumen constante y escala absoluta de temperatura
Las escalas de temperatura Celsius, Fahrenheit y Kelvin3
18.4 Expansión térmica de sólidos y líquidos
El inusual comportamiento del agua
18.5 Descripción macroscópica de un gas ideal
People also search for Física para Ciencias e Ingeniería, Volumen 1 10th:
serway física para ciencias e ingeniería volumen 1
solucionario serway física para ciencias e ingeniería volumen 2
solucionario de física para ciencias e ingeniería volumen 1
fishbane gasiorowicz and thornton física para ciencias e ingeniería pdf
física para ciencias e ingeniería volumen 2
Tags: Física para, Ciencias, Ingeniería, Raymond Serway, John Jewett